El próximo lunes 26 de diciembre, el Coro Litúrgico «Nuestra Señora de la Soledad» ofrecerá un concierto extraordinario para festejar la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo y a beneficio de nuestra Hermandad Sacramental de Santiago Apóstol, el cual tendrá lugar en las dependencias de nuestra Casa de Hermandad, sita en la calle Enmedio nº 31, a las 19:00 horas.
Todas aquellas personas que deseen acudir a este evento musical podrán hacerlo adquiriendo una entrada con el precio simbólico de 2 €, que pueden solicitar a cualquiera de las integrantes del coro o depositando el donativo al acceder a la Casa de Hermandad antes del inicio del concierto. No obstante, se recomienda la adquisición de la entrada por anticipado para una mejor configuración del espacio destinado al público del evento y la colocación de asientos suficientes.
Tras varios meses de preparación, el variado repertorio a interpretar por el coro estará compuesto por piezas de diversa índole que ofrecerán una visión musical distinta de las fiestas navideñas. En primer lugar, serán interpretadas las versiones originales de las piezas Corred presurosos y Ande la danza, tan habituales en nuestras Jornaditas y de las cuales han sido halladas las partituras originales, con fecha y autoría. La inclusión de estas dos obras en el repertorio del concierto obedece al deseo de mostrar el notable esfuerzo que ha sido realizado en la búsqueda del material original y en su reconstrucción, olvidando versiones adulteradas por la tradición oral; una ocasión para apreciar la auténtica riqueza de estos cantos en primer plano, mientras que en la Santa Misa se subordinan al protagonismo de la liturgia.
Junto a estas obras frecuentes en nuestros cultos navideños también podrá escucharse una de las innumerables versiones musicales de la Despedida a la Virgen, una oración-canto antaño muy habitual en el culto a la Santísima Virgen; concretamente, la que compusiera B. Allu y que por primera vez cerrará cada jornada de nuestra Solemne Novena de Jornaditas.
También han sido seleccionados tres villancicos populares de distinta procedencia: Alegres pregonan, tradicional venezolano; La primera Navidad, popular inglés; y A la nanita ea, de nuestra tierra española. Cierra este apartado popular una hermosa composición del sevillano Manuel Castillo sobre un conocido romance popular, el del ciego y las naranjas; si bien podrá escucharse con un nuevo texto confeccionado por N.H. y director Víctor López sobre los milagros acontecidos durante la Huida a Egipto. Completarán el repertorio Dejadle, querubes del Padre Alcácer y Pastorcita encantadora.
Cartel: Antonio Marín Sanabria