Se celebró en nuestro templo parroquial, el pasado domingo 18 de octubre, la quinta sesión formativa del Ciclo Mariológico ‘María, Faro de nuestra Fe’.
Al coincidir en domingo, se pensó que esta sesión fuese diferente al resto y por lo tanto fue celebrada en horario matinal, concretamente comenzando a las 13:00 horas, tras las misas parroquiales, cambiándose también el formato a una mesa redonda.
El título de esta interesante charla fue el siguiente: ‘La devoción del cofrade a la Madre de Dios – Trascendencia, significado y vivencia en torno a una Coronación Canónica’. Para disertar sobre dicho tema acudieron a formar parte de la mesa tres hermanos mayores, ejerciendo en la actualidad dicho cargo, que han visto coronadas canónicamente a sus devociones marianas. Contamos con la presencia de Alfonso de Julios Campuzano, hermano mayor de la Esperanza de Triana, cuya imagen titular de la Virgen de la Esperanza fue coronada en la Catedral de Sevilla, con rango pontificio, el 2 de junio de 1984. También acudió el hermano mayor de la Estrella de Triana, Manuel González Moreno, imagen coronada en la Catedral de Sevilla el 31 de octubre de 1999. Y por último, el hermano mayor del Gran Poder de Camas, José Manuel Marín Legido, cuya Virgen de los Dolores, Patrona de la localidad, fue coronada también en la Catedral de Sevilla el 15 de junio de 2013.
Completaron la mesa, nuestro hermano mayor, José Francisco Verdón Tovar y como moderador participó el célebre periodista de Canal Sur Radio y del Diario ABC, Francisco José López de Paz.
Se comenzó con el rezo de la oración de la Coronación Canónica y tras una breve presentación del acto y de los componentes de la mesa, realizada por nuestra hermana María Aurora García Martín, el moderador, Francisco José López de Paz, dio por inaugurada la mesa redonda haciendo varias preguntas a todos los presentes en la misma. Se habló sobre cómo se vive la devoción a la Virgen en cada hermandad invitada y también de forma particular, sobre qué significa para cada hermano mayor presente la imagen mariana de su corporación. Seguidamente se trató el tema de la gestación en cada caso concreto de todas las coronaciones canónicas de estas hermandades presentes y de cómo se vivió cada una de ellas, haciendo mención a los momentos felices o amargos, a los preparativos, a la ceremonia o las vivencias con los hermanos en un acto tan extraordinario. De este tema se pasó a otro muy interesante, tratando sobre la transformación que una Coronación Canónica puede suponer para una hermandad, como el incremento de hermanos o de la propia vida de hermandad, siendo un revulsivo para la misma.
Tras esta serie de preguntas que el moderador fue realizando a los componentes de la mesa, se dio paso a un turno de intervenciones por parte de los hermanos allí presentes, que a pesar de lo inestable de la meteorología, acudieron en gran cantidad para presenciar dicho acto. Así se preguntaron por las anécdotas de dichas coronaciones, de los nervios que pueden hacer que no se disfrute del momento y se contaron vivencias y deseos de cara a nuestra próxima coronación, finalizando el acto con un consejo que aportaron los tres hermanos mayores invitados de cara al año tan especial que estamos celebrando.
Concluyó la jornada con la entrega de recuerdos a los cuatro invitados y una convivencia en nuestra Casa de Hermandad.